Víctor López-Rua se ha formado en España e Italia, y es ya, en palabras del crítico español Juan Manuel Bonet, una de las voces más personales dentro del campo de la pintura figurativa española, que apuesta por la renovación temática y compositiva del eterno e incombustible lenguaje de la pintura, siempre desde una óptica de investigación, búsqueda y profundización en las diversas realidades.
López-Rúa es calificado por el doctor en Historia del Arte y crítico del ABC, Francisco Carpio, como un pintor-pintor, es decir, un pintor con oficio, oficio de luces, y con beneficio de colores, espacio, sensibilidad y materia. Su pintura participa de determinadas estrategias vinculadas a la Nueva Objetividad Alemana y al cine, lo que nos lleva a destacar su constante recurrencia a lo narrativo, la presencia que la literatura tiene en su obra plástica, pero también su alta temperatura onírica y surreal; y sobre esto escribe Luis Alberto de Cuenca: “Pocos artistas plásticos existen en la España de hoy capaces de crear espacios pictóricos tan cargados de inquietante extrañeza como los suyos”.
Disponible
Disponible
Disponible
Disponible
Disponible
25/10/2019 - 25/01/2020
Un espectador atento al desarrollo de los acontecimientos artísticos de los últimos tiempos habrá caído en la cuenta, pienso, de que el concepto Paisaje ha entrado a formar parte de muchas de las últimas grandes exposiciones que se han llevado a cabo en el contexto internacional.